EN 50321-1:2018 es la nueva normativa para calzado aislante para trabajos en tensión y se publicó este año; reemplaza la EN 50321:1999 y espera la aprobación como normativa IEC, lo que la convertirá en normativa global y no solo europea.
Los principales cambios en la revisión de 2018 son la introducción de 4 clases nuevas (ver a continuación) para trabajar hasta con 36 KV (la antigua normativa solo llegaba a clase 0 - 1 KV). Ahora las botas se prueban llenándolas con agua, en lugar de hacerlo con rodamientos para simular agua o transpiración, que potencialmente las absorbe el forro y crea una descarga. Ahora, también hay una prueba eléctrica después de perforar la suela con un clavo, para asegurarse de que las botas protegen eléctricamente incluso después de la perforación. Incluso insertos no metálicos de perforación pueden permitir que el agua los atraviese, así que también permitirán que pase la corriente eléctrica cuando se pincha la suela. La tabla a continuación lista las clases y los requisitos de evaluación:
Clase | Voltaje máximo de trabajo | Voltaje de prueba | Voltaje de prueba de corriente residual | Corriente residual máxima |
---|---|---|---|---|
Clase 00 | 500V | 5kV | 2.5kV | 3mA (5mA) |
Clase 0 | 1kV | 10kV | 5kV | 5mA (8mA) |
Clase 1 | 7.5kV | 20kV | 10kV | 10mA (16mA) |
Clase 2 | 17.5kV | 30kV | 20kV | 18mA |
Clase 3 | 26.5kV | 40kV | 30kV | 20mA |
Clase 4 | 36kV | 50kV | 40kV | 24mA |
(los requisitos del cubrebota están entre paréntesis si son distintos de las botas hasta la rodilla)
La nueva normativa también incluye requisitos para corriente continua; todas las botas utilizadas para CC deben probarse para CC según la nueva normativa y esta está disponible como una opción (póngase en contacto con nosotros si necesita más detalles).